Separadores bifásicos y trifásicos
Un separador es un recipiente a presión cilíndrico o esférico, utilizado para separar una corriente de fases mezcladas en fases gaseosa y líquida, cada una relativamente libre de la otra, simplemente por diferencia de densidades entre las mismas.
En general se usan en los efluentes de perforación. Los separadores pueden ser horizontales o verticales.
A su vez, se pueden clasificar en separadores de 2 fases (petróleo y gas) o de 3 fases (petróleo, gas y agua).
A medida que el gas pasa a través de ellos, las partículas líquidas coalescen en gotas y pasan al segundo compartimento donde son removidas.
En nuestro Taller contamos con un equipo humano que se adapta a cualquier requisito particular de entrada
y salida de los equipos, así como también que proceso van a manejar. Por lo tanto, pueden construirse
en diferentes materiales (aceros especiales, aceros inoxidables, otras aleaciones), entregarse pintados bajo diferentes esquemas y/o aislados térmicamente.
Durante todo el proceso de fabricación se respeta la trazabilidad de materiales por equipo, y su diseño
y construcción se realiza bajo código ASME.

Innovación y eficiencia en cada proyecto de petróleo y gas
Solicita una consulta y descubre cómo ITT S.A. puede potenciar tu negocio.